Médico cubano en el Perú: «Nuestro pueblo siempre ha sido perseguido y maltratado por la dictadura»

Marco Rosales, médico cubano, afincado en el Perú desde hace 9 años, dijo que en el pasado la policía cubana reprimía y apresaba a minorías disidentes que protestaban en la isla, pero que «ahora son miles y millones de cubanos que están en las calles» manifestándose contra la dictadura.

El médico cubano Marco Rosales, residente en el Perú desde hace 9 años, dijo este miércoles que el último domingo Cuba vivió un día histórico con las protestas masivas registradas en varias ciudades del país contra la dictadura comunista instalada en la isla desde hace más de 60 años.

En Ampliación de Noticias de RPP, dijo que su pueblo «siempre ha sido perseguido, maltratado y humillado por la dictadura cubana […] (pero) el 11 de julio de 2021 ha sido una protesta masiva, un día histórico para nuestro pueblo porque se ha lanzado a la calle a protestar».

El médico recordó que en el pasado la policía cubana reprimía y apresaba a minorías disidentes que protestaban en la isla, pero que «ahora son miles y millones de cubanos que están en las calles, en todas las provincias de Cuba«.

Rosales afirmó que la las fuerzas de seguridad del régimen están matando a civiles desarmados, y que hay más de 10 muertos producto de la represión den las protestas, aunque la versión oficial habla de un solo fallecido. Además, aseguró que hay más de 150 personas detenidas arbitrariamente.

Además, dijo que hasta antes de las protestas el pueblo cubano pedía una intervención humanitaria en el país, debido a la crisis sanitaria y económica agravada por la pandemia de la COVID-19; pero ahora -considera- se necesita una intervención militar de Estados Unidos y organismos internacionales.

El médico indicó que los cubanos residentes en el Perú y otros países seguirán protestando ante las embajadas de Cuba «para que los medios internacionales puedan ver la realidad» en la isla.

«Cuba no está sola, es de los cubanos. ¡SOS Cuba!, ¡Patria o vida! ¡Abajo la dictadura! ¡Abajo el régimen comunista!», exclamó.

ONU preocupada por fallecido

La ONU se declaró este miércoles preocupada por la muerte de un manifestante en Cuba, la primera víctima mortal que se conoce desde el estallido de las protestas en la isla.

“Seguimos vigilando la situación allí muy de cerca y estamos preocupados (…) por las informaciones de la muerte de un manifestante”, señaló la portavoz Florencia Soto, consultada durante la conferencia de prensa diaria de la organización.

Las autoridades cubanas confirmaron este martes el primer muerto en las protestas, un ciudadano de 36 años que murió este lunes durante un enfrentamiento con agentes en el Consejo Popular Güinera, del municipio de Arroyo Naranjo, un barrio en el sur de La Habana donde los vecinos se lanzaron a las calles al grito de «libertad», según muestran videos difundidos en las redes.

Además del fallecido, varias personas fueron detenidas y otras sufrieron lesiones, entre ellos agentes de la autoridad, en el suceso de Güinera, que el Gobierno atribuyó a un acto de vandalismo del grupo de vecinos, al que acusó de agredir primero a los policías.

Fuente: RPP Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *