Transparencia expresa preocupación por nombramiento de Guido Bellido: «Produce tensión e incertidumbre»

A través de un pronunciamiento, recordaron que Guido Bellidopresidente del Consejo de Ministros, «ha realizado inaceptables declaraciones sobre Sendero Luminoso y otras con contenido homofóbico y machista».

La Asociación Civil Transparencia expresó su «profunda preocupación» por la decisión del Gobierno de nombrar presidente del Consejo de Ministros a Guido Bellido, a quien calificaron como «una persona que ha realizado inaceptables declaraciones sobre Sendero Luminoso y otras con contenido homofóbico y machista».

«Esta decisión produce tensión e incertidumbre en un momento que demanda consensos para atender las urgencias del país y de condiciones para discutir democráticamente las propuestas del gobierno», señalaron.

En su pronunciamiento, lamentaron también que, por el momento, el Gabinete Ministerial esté conformado solo por dos mujeres: Dina Boluarte en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Anahí Durand en el Ministerio de la Mujer. Ante esto, invocaron al presidente Pedro Castillo «a adoptar las necesarias medidas correctivas».

Nombramiento genera incertidumbre

Por su parte, el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, consideró que «es muy evidente» que el perfil de Guido Bellido «está generando tensión y mucha incertidumbre» sobre el futuro del país en los próximos meses. En su opinión, esta situación debe corregirse «de manera inmediata» para evitar que se repita una nueva crisis.

«Este nombramiento no ayuda en nada a esta tarea. Nosotros creemos que esa es una responsabilidad del presidente, el presidente tiene en sus manos, tanto la decisión sobre el nombramiento de los ministros, como eventuales cambios, eso está dentro de sus competencias, pero estos mandatos se deben realizar tomando en cuenta sus consecuencias», apuntó.

Esta mañana, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, hizo un llamado a la tranquilidad tras los cuestionamientos que se han generado tras su designación en el cargo. Tras participar en la ceremonia de acción de gracias, el ministro evitó responder sobre la posición del Congreso de la República sobre un posible voto de confianza a su Gabinete.

Fuente: RPP Noticias

Deja una respuesta