Rainforest Alliance se adhiere al Acuerdo de Cacao Bosques y Diversidad
La Coalición por una Producción Sostenible es una plataforma multiactor conformada por más de 40 miembros del sector público, privado, comunidades nativas y sociedad civil para impulsar la transición hacia cadenas productivas libres de deforestación y con un enfoque de bajas emisiones. Rainforest Alliance tiene similares enfoques de trabajo, por ello ha sido miembro activo de la plataforma por varios años y hoy se adhiere al Acuerdo Cacao, Bosques y Diversidad.
Este acuerdo sectorial promueve la diferenciación del cacao peruano basado en calidad, diversidad de atributos de origen, su potencial restaurativo y libre de deforestación. Rainforest Alliance cuenta con una gran experiencia en las cadenas productivas de cacao, en las que viene trabajando desde hace varios años con sus programas de certificación Rainforest Alliance y UTZ (hoy unificados bajo el Nuevo Estándar de Agricultura Sostenible 2020), sumando más de 27 mil hectáreas certificadas de cacao con ambos sellos, una producción estimada anual de más de 35 mil toneladas métricas de cacao y cerca de 8 mil productores cacaoteros certificados.
“Rainforest Alliance comparte muchos objetivos con la Coalición, ambos promovemos el desarrollo de una agricultura sostenible, y reconocemos que para lograrlo es necesario forjar alianzas y acuerdos entre diversos actores. Como equipo, queremos que la sostenibilidad llegue más allá de las fincas actualmente certificadas, y que sea una práctica extendida a lo largo de la cadena de cacao.”, explica José Astete, Asociado Senior en Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance.
“Estamos encantados de darle la bienvenida a Rainforest Alliance, que se adhiere al Acuerdo de Cacao, Bosques y Diversidad como una iniciativa de la Coalición por una Producción Sostenible. Esta alianza fortalecerá nuestro trabajo conjunto para lograr una cadena de cacao libre de deforestación”, explica Daniel Coronel, Subcoordinador de la Coalición por una Producción Sostenible.
Conoce más de la Coalición por una Producción Sostenible aquí.
https://www.youtube.com/watch?v=jIULJ19-X5o&t=1s
ACERCA DE RAINFOREST ALLIANCE
Rainforest Alliance es una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en más de 70 países. Contribuye a la creación de un mundo que proteja la naturaleza y mejore lo medios de vida de los agricultores y las comunidades forestales. La organización busca cambiar la forma en que el mundo produce, se abastece y consume, con un enfoque en el cacao, el café, el té, bananos y los productos forestales, a través de su programa de certificación, servicios de cadena de suministro, gestión del paisaje y apoyo a políticas que favorezcan contextos habilitantes para lograr la sostenibilidad.
En Perú hemos trabajado con donantes y socios en iniciativas de colaboración integrales desde el 2006, llegando a más de 8 mil miembros de comunidades nativas y a más de 33 mil productores con el programa de certificación. Manejamos inversiones por más de $40 millones en iniciativas de colaboración para productores y comunidades nativas ubicadas en 378 mil hectáreas de las regiones de San Martín, Amazonas y Madre de Dios.
A partir del 2021, nuestras áreas prioritarias se enfocan en San Martín, Amazonas y Cajamarca. A nivel mundial, en 2020, casi siete millones de hectáreas y más de dos millones de agricultores eligieron los estándares de Rainforest Alliance o UTZ, que están diseñados para mejorar la sostenibilidad económica, ambiental y social. Más de tres millones de hectáreas están bajo programas de manejo integral de paisajes a través de iniciativas de colaboración.