? En Tarapoto se confirma un fallecido por dengue.

?  Tarapoto: El responsable de control vectorial de la Oficina de Gestión de Servicio de Salud Bajo Mayo, biólogo Elmer Rojas Paredes, confirmó que en estas últimas semanas se ha incrementado el reporte de casos de personas con dengue remarcó que a inicios de este año, sabíamos que nos enfrentábamos a un aumento de este tipo de casos debido a las lluvias que se presentan en la provincia de San Martín, a la inclemencia del clima se suma que la población no está colaborando con limpiar las huertas o espacios abiertos en sus domicilios -existen recipientes con agua acumulada que son criaderos de zancudos-
El especialista lamentó que al culminar el mes de enero una persona ha fallecido y 144 casos de dengue. El paciente fallecido tenía una comorbilidad, que, al ser picado por el zancudo complicó su salud.
Asimismo, el funcionario, dijo que desde su área vienen multiplicando esfuerzos para combatir el zancudo vectorial con las visitas domiciliarias con siete (07) brigadas realizan trabajos casa por casa verificando los domicilios y realizando la sensibilización sanitaria, lamentó que en algunas viviendas no dejan ingresar al personal de salud para que realice su trabajo.
El biólogo indicó, que son La Banda de Shilcayo, Morales y Tarapoto los que están considerados como “zonas rojas” sin excepción existe un incremento de casos de dengue.
Finalmente, Rojas Paredes, exhortó “es momento que la misma población comience a recapacitar sobre la limpieza de sus viviendas para evitar ser criadero de zancudos, el cuidado de nuestra salud depende de uno mismo, algunos piensan que fumigando disminuye la presencia del mosquito vector, sin embargo al momento de realizar este tipo de trabajos también se está poniendo en riesgo nuestra salud porque los químicos que se utilizan con el tiempo son dañinos por lo que en vez de pedir fumigación, lo que mejor sería es limpiar nuestra vivienda y huertas”
Fuente: Diario Voces