Perú | Fósil del animal más pesado de la Tierra fue descubierto en el Perú.

Los fósiles del “Perucetus colossus” o “coloso cetáceo del Perú” marcan un cambio, ya que se consideraba a la ballena azul (Balaenoptera musculus) como el animal más pesado que jamás haya existido.
El “Perucetus colossus” habitó el mar de Ica, actualmente desierto, hace unos 39 millones de años y podía pesar entre 85 a 340 toneladas, superando las 200 toneladas que pueden alcanzar las ballenas azules.
Se estima que el “Perucetus colossus” alcanzó unos 20 metros de longitud.
Científicos encontraron fósiles del “Perucetus colossus”, que habría alcanzado, en ese espécimen, un peso de 199 toneladas. 13 vértebras, 4 costillas y un pedazo de pelvis han sorprendido por su densidad con los huesos “que parecían inflados”, producto de la evolución para poder sumergirse.
Si bien las ballenas desarrollaron la habilidad de vaciar completamente sus pulmones para sumergirse para llegar al fondo del mar, esta especie lograba sumergirse con aire en sus pulmones gracias a su enorme peso, indica el coautor del estudio, el paleontólogo de la Universidad Cayetano Heredia, Rodolfo Salas-Gismoni.
“Este es nuestro regalo de Fiestas Patrias para el Perú, por eso decidimos llamarlo Perucetus colossus”, contó a Andina el investigador peruano Aldo Benites-Palomino, de la Universidad de Zúrich (Suiza) y el Museo de Historia Natural (MHN) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.